lunes, 17 de octubre de 2011

La Union Europea (Republica Checa)

Chequia , oficialmente República Checa  es un estado de la Unión Europea (UE). Limita al norte con Alemania y Polonia, al este con Eslovaquia, al sur con Austria, y al oeste también con Alemania. Junto con Polonia, Eslovaquia y Hungría, integra el Grupo Visegrád de naciones de la Europa Central.

Bohemia, la parte occidental del país, está rodeada de montes bajos y forma una cuenca, drenada por el Labe (río Elba) y el Vltava (río Moldava). Moravia, la parte oriental, está drenada por el río Morava. Silesia, situada al norte de Moravia, es fronteriza con Polonia.

El 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió en dos por decisión parlamentaria. Desde entonces, la República Checa y la República Eslovaca (o Eslovaquia) son dos países independientes.

La bandera de la República Checa está formada por dos franjas horizontales de igual anchura, siendo de color blanco la superior y de color rojo la inferior, con un triángulo isósceles de color azul, cuya base coincide con el borde del asta de la bandera. La bandera fue heredada de Checoslovaquia luego de la disolución de la unión del país con la actual Eslovaquia.

La Union Europea (Polonia)

Polon oficialmente, la República de Polonia es un país ubicado en la porción oriental de la Europa Central miembro de la Unión Europea. Limita con Alemania al oeste; la República Checa y Eslovaquia al sur; Ucrania, Bielorrusia y Lituania al este; y el mar Báltico y el óblast de Kaliningrado, un exclave de Rusia, al norte. El territorio polaco comprende es su porción más grande al norte parte de la gran llanura europea y abarca al sur territorio montañoso de los Sudetes, los Cárpatos y la Sierra de la Santa Cruz. Su capital y ciudad más poblada es Varsovia, aunque para muchos polacos, es más importante la antigua capital, Cracovia.

La creación de una nación polaca es frecuentemente identificada con la adopción del cristianismo por su monarca Miecislao I en el 966, cuando su territorio era similar al de la Polonia moderna. El Reino de Polonia fue formado en 1025, y en 1569 cimentó una larga asociación con el Gran Ducado de Lituania al firmar la Unión de Lublin, mediante la cual se erigió la Mancomunidad Polaco-Lituana. La Mancomunidad colapsó en 1795, y el territorio polaco fue repartido entre Rusia, Prusia y Austria. Polonia recobró su independencia tras la Primera Guerra Mundial como la Segunda República Polaca, pero fue ocupada por la Alemania nazi y la Unión Soviética al estallido de la Segunda Guerra Mundial en setiembre de 1939. Polonia perdió más de seis millones de ciudadanos en la guerra y emergió como la República Popular de Polonia bajo la influencia soviética.

La bandera de Polonia esta formada por dos franjas horizontales de iguales dimensiones. La franja superior es de color blanco y la inferior es roja. Posee unas proporciones de 5:8.

Existe una versión con el escudo nacional, la bandera de Estado, que se utiliza en el extranjero como bandera de las representaciones diplomáticas y que es también la bandera de la marina mercante.

Los colores de la bandera de Polonia provienen del escudo nacional: la parte blanca representa al Águila Blanca y la parte roja el color del campo del escudo. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando el águila blanca fue fijada sobre una superficie roja por los príncipes de la dinastía de los Piastas. El blanco y el rojo son dos de los colores pan-eslavos que empezaron a aparecer en los escudos, estandartes y guiones de la caballería, pasando a figurar en las banderas militares.

Recuperada la independencia, oficialmente es la bandera de Polonia desde el 1 de agosto de 1919.

La Union Europea (Lituania)

La República de Lituania o simplemente Lituania  es un país del Noreste de Europa que forma parte de la Unión Europea y del Consejo de Estados del Mar Báltico. Actualmente se encuentra en negociaciones para adherirse también al Consejo Nórdico, además de ser miembro en pleno derecho de diferentes organizaciones internacionales como la OTAN. Se ubica junto al mar Báltico que comparte con Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Polonia, Alemania, Dinamarca y Rusia. Al norte limita con Letonia, al este con Bielorrusia y al suroeste con Polonia y el enclave ruso de Kaliningrado.


El lituano es una lengua de la rama báltica de la familia de lenguas indoeuropeas. Tiene un número aproximado de unos cuatro millones de hablantes, principalmente en Lituania, y su nombre nativo es lietuvių kalba.

En la literatura báltica antigua, a veces se denomina "lituano" a todas las lenguas bálticas en general.


La bandera de Lituania está formada por tres franjas horizontales del mismo tamaño: La superior, de color amarillo, simboliza los campos de trigo; la central, verde, simboliza los bosques, y la inferior, roja, el color de la sangre de los que murieron luchando por la patria. La relación entre la anchura y la longitud de la bandera es de 3:5 (las proporciones fueron 1:2 hasta el 1 de septiembre de 2004).

La Union Europea (Letonia)

Letonia, oficialmente República de Letonia , es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que se extiende sobre una superficie total de 64.589 km² y cuenta con una población total de 2,24 millones de habitantes. Esta república, que se encuentra situada en el noreste de Europa, es uno de los Países Bálticos y limita al norte con Estonia (343 km), al sur con Lituania (588 km), al este con Rusia (276 km) y Bielorrusia (141 km) y al oeste con el Mar Báltico. Es un país de llanuras bajas pobladas de extensos bosques.


Letonia es una república democrática parlamentaria dividida en 118 municipios (109 municipios y 9 ciudades). Letonia forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1991 y de la Unión Europea (UE) y de la OTAN desde 2004.
La bandera nacional de Letonia fue adoptada el 27 de febrero de 1990. Su diseño fue declarado oficialmente por el Parlamento como bandera nacional el 15 de junio de 1921. Letonia se había declarado estado independiente en 1918 y la bandera fue usada hasta la pérdida de su soberanía en 1940.

La bandera de Letonia está compuesta por tres franjas, la superior y la inferior son de color granate y la central, blanca. Las proporciones de las franjas son de 2:1:2. De esta forma, las franjas de color granate poseen un grosor equivalente al doble de la central. La relación entre el largo y el ancho de la bandera es de 2:1. El color rojo es de tonalidad oscura, granate, definido en sistema Pantone como 1807, y es denominado rojo letón.

La Union Europea (Estonia)

Estonia, oficialmente República de Estonia, es una república báltica situada en el norte de Europa. Desde 2004 forma parte de la Unión Europea (UE) y de la OTAN. Limita al sur con Letonia, al este con Rusia, al norte con el golfo de Finlandia y al oeste con el mar Báltico.

 

El pueblo estonio es étnica y lingüísticamente hermano del finlandés y tiene fuertes lazos históricos y culturales con Escandinavia, a diferencia de los otros dos países bálticos, esto a pesar de que noruegos y suecos los relegan y estigmatizan, junto con Finlandia, como los menos civilizados; además que constantemente se le ha negado su adscripción al grupo de los países nórdicos. La relación entre Estonia y Finlandia es similar a, por ejemplo, la que mantienen España y Portugal.

Estonia adoptó el euro el 1 de enero de 2011.


La bandera de Estonia presenta tres bandas horizontales de igual tamaño: la banda azul está arriba, debajo se ubica la negra y finalmente la blanca.
La interpretación de los colores es:
  • azul por el cielo, los lagos y el mar de Estonia y la lealtad a las ideas nacionalistas;
  • negro por el color del suelo nacional;
  • blanco que simboliza la alegría de la gente.
El tamaño normal de esta bandera es de 105 × 165 cm.

sábado, 15 de octubre de 2011

La Union Europea (Finlandia)

Finlandia, oficialmente República de Finlandia  , es un país nórdico miembro de la Unión Europea y situado en el norte de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur está rodeada por el Mar Báltico, que la separa de Suecia y Estonia, cruzando los golfos de Botnia y Finlandia, respectivamente. La capital y ciudad más importante del país es Helsinki.
En 2009, Finlandia contaba con una población de 5,3 millones de habitantes en un área de 303.899 km². La gran mayoría de la población del país se concentra en el extremo sur, en la costa del Golfo de Finlandia y sus alrededores (incluyendo el Área Metropolitana de Helsinki). Finlandia es el sexto país más extenso de Europa y cuenta con una densidad poblacional baja de 15,5 habitantes por km², lo que convierte al país en el segundo de menor densidad poblacional de la Unión Europea. La mayoría de los finlandeses hablan finés (o finlandés) como su lengua materna, la cual es una de las pocas lenguas oficiales de la Unión Europea que no descienden de la familia indoeuropea. La segunda lengua oficial de Finlandia es el sueco, hablado como lengua materna por un 5,6% de la población.
Finlandia fue parte de Suecia hasta que en 1809 fue anexionada por la Rusia Imperial, pasando a ser el Gran Ducado de Finlandia autónomo hasta 1917, cuando obtuvo la independencia. Actualmente, Finlandia es una república, parlamentaria y democrática, y es miembro de las Naciones Unidas desde 1955, así como de la Unión Europea desde 1995. La economía de Finlandia es una de las más prósperas en el continente, basándose en los importantes sectores de servicios, así como de manufactura. En el país existe un estado de bienestar, así como una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción.
La bandera de Finlandia está compuesta por una cruz azul sobre un fondo blanco. Fue declarada oficial por una ley promulgada el 29 de mayo de 1918, casi seis meses después de la independencia de Finlandia. Una nueva ley que la regula entró en vigor en 1978. Hay dos modelos, la bandera nacional y la bandera oficial del Estado.

La Union Europea (Suecia)

Suecia , oficialmente Reino de Suecia , es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con Noruega y Finlandia, al este con Finlandia y el golfo de Botnia, al sur con el mar Báltico y al oeste con el mar del Norte y Noruega. Tiene fronteras terrestres con Noruega y Finlandia, y está conectado a Dinamarca por el puente de Oresund. Su ciudad más poblada es Estocolmo, que es también su capital.

Con una extensión de 449.964 km², es el quinto país más extenso de Europa. En 2010, contaba con una población total de poco más de 9 millones de personas. Tiene una densidad de población de sólo 22 h/km². Cerca del 84% de la población vive en zonas urbanas. Los suecos disfrutan de un alto nivel de vida, y el país es generalmente percibido como moderno y liberal, con una organización y cultura corporativa que no es jerárquica y colectivista en comparación con sus homólogos anglosajones. La conservación de la naturaleza, la protección del medio ambiente y la eficacia energética son por lo general prioridad en la formulación de políticas y cuentan con acogida por gran parte del público.
El idioma más hablado en el país es el sueco, una lengua germánica relacionada y muy similar al danés y al noruego, pero con diferencias en pronunciación y ortografía. El sueco es comprensible para noruegos y daneses, teniendo los segundos un poco más de dificultad que los primeros. Aunque el sueco es el idioma predominante, la ley sueca no lo considera como el idioma oficial. Los finlandeses que habitan al este son la minoría lingüística más significativa del país. Componen más del 3% de la población y el finés es reconocido como un idioma minoritario. Además, cuenta con otros cuatro idiomas reconocidos como minoritarios: el meänkieli, el sami, el romaní y el yidis. En 2005, se presentó ante el parlamento una propuesta para que el sueco fuera declarado el idioma oficial del país, pero finalmente fue rechazada.

La bandera de Suecia consiste en un paño azul con una cruz de oro (amarillo). La norma actualmente vigente que regula los colores y la composición de la bandera sueca es la Ley de Banderas de 1982.